GOROSTIAGA ENTREGA LOS DIPLOMAS A LAS 15 MUJERES PARTICIPANTES EN LA ACCIÓN FORMATIVA DE “AYUDA A DOMICILIO” REALIZADA EN CAMARGO
La Vicepresidenta del Gobierno de Cantabria, Dolores Gorostiaga, entregó el pasado martes 14 de Abril, los diplomas a las 15 mujeres participantes dentro del programa COLOCAN. Las alumnas han finalizado las acción formativa de denominado “Ayuda a Domicilio” en el ámbito de la ley de Dependencia, impartido en el centro municipal de formación del Ayuntamiento de Camargo, en Maliaño.
Desde el Gobierno de Cantabria se apuesta fielmente por la Atención a la Dependencia, ya que constituye "un motor de creación de empleo que en los próximos 5 años creará en Cantabria más de 3.000 puestos de trabajo directos", como afirmó Dolores Gorostiaga. La extensión de los servicios públicos y privados de atención a las personas en situación de dependencia son una máxima prioridad para el Ejecutivo cántabro.
En cuanto a la inversión pública destinada a la Atención a la Dependencia, Gorostiaga afirmó que el Gobierno regional la considera "uno de los ejes fundamentales de los presupuestos".
La máxima representante de las políticas sociales del Gobierno de Cantabria aseguró que "las personas mayores y dependientes no han sido, hasta hace bien poco, uno de los campos preferidos para ofrecer cursos de formación", por ello "la Ley de Dependencia supondrá una revolución total del sector de los servicios sociales en cuanto a creación de empleo".
Esta iniciativa promovida por la Consejería de Empleo y Bienestar Social, y cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en la cual colaboran el Ayuntamiento de Camargo pertenece al proyecto COLOCAN (Cooperación local de la inserción en Cantabria), constituye una medida más a favor del ámbito de la formación profesional para que el empleo y la atención a las personas dependientes se consolide, en los próximos años, como uno de los sectores más pujantes de creación de empleo.
El objetivo general de COLOCAN es el de potenciar el ámbito de cooperación y colaboración entre administraciones públicas de Cantabria y los Agentes Sociales. Con un presupuesto de 648.509 euros y una duración de 24 meses, el proyecto cuenta además con la participación de la Direcciones Generales de Administración Local, Políticas Sociales, Servicios Sociales, Mujer y Juventud, además del Servicio Cántabro de Empleo, y los Ayuntamientos en los que se realizarán las acciones formativas, además de UGT, CCOO, y CEOE-CEPYME.
La acción formativa, primera de los seis más que aún están por impartirse, ha estado dirigido a personas desempleadas, y se ha ejecutado con el fin de capacitar y sensibilizar, al tiempo que complementan su formación.
El curso ha tenido una duración de 4 meses, con un total de 258 horas; 120 horas de formación específica, 100 horas de prácticas y 38 horas en concepto de formación complementaria, distribuidas en distintas jornadas, con un formato de trabajo de carácter presencial mediante presentaciones teóricas y dinámicas.
Gorostiaga transmitió a las alumnas su más sincera felicitación y manifestó que "esta oferta de formación, talleres y cursos son la mejor opción para acceder al mercado de trabajo, en unas condiciones adecuadas de calidad y de remuneración económica".
Al acto asistieron también el alcalde de Camargo, Ángel Duque; el director general de Trabajo y Empleo, Tristán Martinez, y el gerente de la Fundación para la Salud y el Bienestar Social, Miguel Ángel Cavia.
Etiquetas: actualidad
0 comentarios:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)